15 August 2016
Buscando inspiracion en un piso con mucha personalidad
Y así fue cómo descubrí este maravilloso piso con unas dimensiones bastante más acorde a los pisos por aquí y con piezas que podemos encontrar en IKEA, pero sin dejar de tener mucha personalidad. Les invito a que pasen y le echen un vistazo porque estoy segura de que les va a gustar y de que podrán tomar muchas ideas asequibles para sus hogares.
Que les ha parecido? A mi me encantan las lamparas de todas las habitaciones, la combinacion del color blanco y madera por toda la casa y la paleta de colores del salon-comedor (que butaca tan bonita, no creen?). Pueden encontrar mas fotos de este piso en la pagina web original: AQUI
Nos vemos la semana que viene con nuevas historias ;) Y si quieren ver más pisos bonitos, pasen por aqui, aqui y aqui.
8 August 2016
CEREMONEY
Ceremoney, banda mallorquina nacida en Palma en 2009. De sonido tropicaloide. En mayo de 2014 participa en el Festival Primavera Sound de Barcelona, dentro de la programación Primavera a la Ciutat en el Parc de la Ciutadella (Ese mismo año, mi hermana le regala a mi marido un disco de ellos y allí empiezo a seguirles la pista). El pasado octubre publica su tercer trabajo: The new money ceremony (Runaway Records). Aquí, la oportunidad de conocer un poco más a Ceremoney:
1. ¿Cómo se forma la banda y cómo surge su nombre?
La banda se formó en 2009 cuando Diego y Víctor (cantante y bajista) buscábamos a alguien que pudiera tocar el teclado y supiera hacer bases electrónicas. Entonces encontramos a Álex y funcionamos como trío hasta el 2011.
El nombre surgió porque en aquel momento las influencias que compartíamos eran bandas como Joy Division y New Order, y elegimos Ceremony porque era el tema de unión de las 2 bandas. Finalmente, usamos el juego de palabras (Ceremony + Money) y así surgió CEREMONEY.
2. Dentro de la banda, ¿cómo funcionan las cosas? ¿Cómo distribuís el trabajo? ¿Quién se encarga de qué?
Pues normalmente Diego y Víctor traen un tema ya bastante desarrollado y entre todos lo acabamos.
3. ¿Cuál es vuestro proceso creativo a la hora de componer?
Lo dicho, Diego y, últimamente también Víctor, traen una idea ya avanzada para un tema y entre todos le damos forma.
4. ¿Cuáles son vuestras mayores influencias?
Desde el punk de los 70, el powerpop, el garaje, el tropicalismo de los 60 hasta grupos actuales.
5. ¿A qué suena vuestro nuevo álbum?
Son 12 temas de pop variado y cada uno hijo de su madre.
6. ¿Qué respuesta está teniendo?
Desde el primer momento la respuesta ha sido muy buena, pero coincidió con la salida del grupo del guitarrista y fundador, Álex, y tuvimos que cancelar bastantes conciertos de presentación que teníamos previstos.
7. Ya hace 5 años de vuestro primer trabajo, ¿cómo ha evolucionado vuestra música desde entonces?
Nuestra primera referencia fue The CMY EP en 2011 donde prevalecía el postpunk y la electrónica con algún detalle tropicaloide. Después, en 2013, sacamos nuestro primer disco, Psycho Tropic, que seguía la misma línea, pero ya con la batería real (Gabi) y percusión (Lluís). En 2014 sacamos el single Usera/Garageland abandonando ya totalmente el postpunk y apostando por el tropical garage. Finalmente, en 2015, salió nuestro The New Money Ceremony antes citado.
8. ¿Dónde fue vuestra primera actuación? ¿Qué recuerdo tenéis de ella? ¿Hay algún momento/actuación que os haya dejado huella?
Nuestra primera actuación fue en la sala Cultura Club de Palma en enero de 2010. Fue un concierto de apenas 20 minutos y recordamos que, para ser la primera, nos pagaron bastante bien. De lso mejores conciertos que recordamos, fue el pasado Mélon Fest en Vilafranca donde pudimos tocarante unas 1000 personas.
9. ¿Tenéis gira/actuaciones programadas para este año?
De momento, para este año tenemos un verano bastante completito con, incluso, alguna salida a la península.
10. Se podría decir que cada vez estáis más metidos en el mundo de la industria musical, más profesionalizados ¿Cuáles son los pros y contras del mundo de la música actualmente? ¿Qué es lo que más os gusta de este mundo y lo que peor lleváis?
Los pros, sin duda, son la cantidad de grupos buenos y nuevos que hay en Mallorca actualmente y, por desgracia, los contras son la cada vez mayor falta de público joven en los conciertos.
Y por último, me permito una pregunta más: ¿Podríais recomendarnos algún artísta y/o grupo que hayáis descubierto recientemente?
The Number Ones, King Khan & BBQ Show o The Schizophonics.
Espero que les haya gustado la entrevista y que les haya dejado con las ganas de ponerse a escuchar a estos chicos. Si lo hacen, ¿me cuentan qué les parece?
![]() |
Artdemossa, julio 2016 |
Pueden seguirlos en su página de Facebook y en Instagram y aquí pueden escuchar sus canciones: http://ceremoney.bandcamp.com
Fotos de Antonia Monroig
1
1 August 2016
Agosto
¿Cómo les va todo? Les comentaba en el anterior post que hemos estado unas semanas en Mallorca disfrutando de la familia y de todo lo que la isla ofrece. Hacía mucho tiempo que no pasaba tantos días seguidos en mi tierra y, como me dijo un buen amigo: "De ésta te devuelven el carné de mallorquina... " Y... ¿qué quieren que les diga? Cuánto mayor me hago, más echo de menos mis raíces.
Estas semanas me he vuelto a enamorar de la isla, de Palma y su casco antiguo, de las tiendas de toda la vida, de la comida... Hemos visitado pueblos, merendado ensaïmades, visto a viejos amigos, cenado pa amb oli, hemos ido de verbena... ¡Pero ojo! que no todo ha sido tan idílico. También nos han picado los mosquitos, hemos pasado mucho calor y sentido que sin coche (aquí la menda lerenda no conduce) no eres nadie en la isla.
Entramos en el mes de agosto y aquí to' Dios se va de vacaciones. Y yo me pregunto : ¿Por qué seguimos yéndonos de vacaciones en masa el mismo mes? Señores, (¿se dan cuenta de que no digo "Señoras y Señores"? ¡Por fin la RAE ha puesto fin a tanta tontería de lo políticamente correcto!) ¿Por qué no nos repartimos los meses de vacaciones durante todo el año? ¿Qué necesidad hay de que en agosto esté todo cerrado y medio país paralizado? Que si tienes que hacer alguna gestión administrativa, se te estropea el aire acondicionado y/o una tubería o quieres ir a tu pizzería favorita te echas a temblar porque es agosto y SEGURO que está cerrado, y hasta septiembre ¡tururí que te ví!
Venga, que, si en otros países del mundo se puede, nosotros también podemos organizarnos.Y así, la gente que quiera viajar a Nueva Zelanda, por poner un ejemplo, lo podrá hacer en el verano austral y sin costarles un ojo de la cara. Bueno, ya lo he dicho. Lo dejo sobre la mesa y si entre mis lectores se encuentra alguien que pueda hacer algo al respecto, pues me dirijo a éste y le digo: Piénselo. No es tan difícil ni se acabará el mundo por el hecho de que alguien se coja las vacaciones en febrero ;)
Nosotros ahora estamos por la city pero con la mente puesta en nuestro próximo destino. Contando los días... ;)
Y ustedes, ¿qué planes tienen para este mes de agosto? Cuéntenme, estaré encantada de leerles.
Y si quieren conocer más personas, proyectos y cosas bonitas que salen de esta isla, no duden en releer estos post: ES BOLIC y EL SEÑOR LUNA y visitar la cuenta de Instagram @palmaciutat
¡Hasta la semana que viene! No se pierdan la próxima cita que vendremos con una nueva entrevista ;)
19 July 2016
Liam a los 4 años
El pasado 16 de julio nuestro pequeñajo cumplió cuatro años. Era la primera vez que lo celebrábamos en Mallorca y quisimos reunir a la familia para que compartiera con nosotros una fecha tan especial. Gracias a todos nos quedará siempre en la memoria un día precioso. Gracias a todos por dedicarnos vuestro tiempo, por la ayuda en la decoración, los juegos y la comida. ¡Ay, la comida! Todo de la tierra y todo buenísimo. Desde aquí os mando un beso y un "Os quiero mucho".
Y, aprovechando la ocasión, le hice una mini entrevista al protagonista del día para que me quede a mí en la memoria y para siempre el recuerdo de estas "pequeñas cosas" que hacen de Liam la persona que es hoy.
1. ¿Cuál es tu color favorito?
Blue y red (Los colores siempre los digo en inglés).
2. ¿Y tu comida favorita?
El arroz yellow. (Léase "Paella").
3. ¿A qué te gusta jugar?
Fútbol. Me gusta mucho ver partidos con mi daddy y, por supuesto jugar. La mejor parte es la repetición de las faltas. Ojo, las hago a cámara lenta y con todo su teatro. Soy un crack. En el cole siempre juego a fútbol con Ferran y Jofre.
4. ¿Qué dibujos miras en la tele?
Aunque ahora todo lo que quiero ver en la tele es fútbol, mis dibujos favoritos son La Patrulla Canina.
5. ¿Cómo se llaman tus amigos del cole? Jofre y Ferran son las personas con las que más juego. También me relaciono mucho con Nina; quedamos en el parque y eso y Marina; a los dos nos encantan las ensaïmades!!
7 July 2016
Uep! Com anam?
Les aviso de que escribo este post desde el móvil aprovechando el wifi de algún alma caritativa ;) y con algunas de las fotos que he ido haciendo con el aparatejo éste. De manera que les pido que me perdonen por la calidad de las mismas, pero que las disfruten igualmente. Por pedir que no quede, ¿verdad?
Llevamos una semanita y pico de vacaciones disfrutándolas como si no hubiera un mañana. Sí, sí señores. Aquí la menda lerenda está aprovechando que tiene familiares por todas las esquinas de la casa para cambiar menos pañales y dormir más ¡Viva la vida loca!
Los que no viven en el lugar donde nacieron o donde tienen a la familia entenderán mi situación vacacional: cuando llegan estas fechas, la vuelta a casa es visita obligada y ¡tan felices! Hay ganas. Muchas ganas y, sobre todo, si uno tiene sus raíces en una isla del mar Mediterráneo.
Son visitas que disfrutamos como guiris (turistas) pero con el conocimiento de quien está en casa. Nosotros estos primeros días estamos haciendo vida de pueblo (gracias, tía Cati) y nos levantamos cuando al gallo y a mis dos hijos les pega el primer rayo de sol en la cara. Más pronto de lo que a una le gustaría... ¡para qué mentir! Vamos a tomar el café a plaça mientras Liam juega a fútbol con el niño que esté por ahí. Da igual si no se conocen. Aquí todo es más fácil. Los jueves vamos al mercado y las tardes son de porche y piscina.
Cogemos el coche y nos vamos de verbena al pueblo de al lado. Tomamos el tren y nos plantamos en Palma para ver a nuestra amiga Marga (un beso, guapa) y almorzar un llonguet de queso. Y así van pasando los días. Con visitas de la familia a Sa Caseta para merendar todos juntos helado de almendras y ensaïmades (que no se pierdan las tradiciones) y con domingos de paella y coca de albaricoques porque mis tías están en la cocina.
Y lo que nos queda. Ya siento la llamada de la playa, aunque sea sólo un ratito. Esa clase de Zumba a la que le he prometido ir a mi prima, reencuentros con viejos conocidos y pasear por las calles del centro de Palma. Señores, Mallorca es más que playas llenas de turistas alemanes y quien les diga lo contrario es que no tiene ni idea. Palabra de mallorquina :)
Subscribe to:
Posts (Atom)