Vegetarian food
7 August 2017
Bol salado de copos de avena
Seguro que muchos habéis hecho una mueca al leer lo de salado en el título del post. Confieso que yo también la hice cuando lo vi por primera vez, pero merece la pena probarlo. Creedme.
Imagino que conocéis los copos de avena o porridge como se dice en inglés. Se trata de una comida muy popular un poquito más al norte de Europa, países nórdicos y Escocia especialmente, y que normalmente se toman como desayuno para llenarse de energía en las frías y oscuras mañanas de invierno. Esto último suena un poco dramático y a inicio de una novela...
Hace ya más de 10 años que yo empecé a tomarlos y, lo que era antes una rareza, ahora es una de las opciones más frecuentes en los menús de brunch.
En mi última visita a Irlanda fuimos a desayunar a Avoca en lo que ya se ha convertido en una costumbre familiar (¡Cómo me gusta!). Os hablé de este lugar aquí donde compartí una ensalada riquísima, ¡de verdad! ¿Os acordáis? Bien, pues, entre las miles de cosas bonitas que tienen en su tienda, le eché el ojo a un libro de cocina titulado PORRIDGE escrito por Anni Kravi. No me lo compré porque no quería cargar mi maleta con más peso ya que coincidía con nuestra mudanza a Estados Unidos. Sin embargo, mi suegra se quedó con la copla y semanas más tardé recibía este regalo:
¡Gracias, Raija!
Anni Kravi es una chica finlandesa (no dejéis de visitar su Instagram) apasionada del healthy lifestyle y estudiante de nutrición que, tras visitar un restaurante exclusivamente dedicado al porridge, decidió experimentar con sus propias recetas. El libro es una preciosidad. Minimalismo nórdico con toques de color. Me encanta la colección de cucharas que tiene Anni y ya estoy pensando en hacer la mía propia ;)
En el post de esta semana, comparto con vosotros una de sus recetas y he elegido una salada por lo excepcional que resulta. Espero que os animéis a probarla y que me contéis si os gusta el porridge, cómo lo tomáis y si alguna vez lo habéis probado en su versión salada.
Mamen Fiol
21 March 2016
Tuppers sanos para comer fuera de casa
Les comentaba la semana pasada que este mes de marzo iba a asistir a varias citas relacionadas con un modo de comer más limpio y saludable. Pues bien, hoy les traigo un poquito de lo que vi en el taller de Tuppers Saludables impartido por Marta Verges en la tienda de zumos y smothies Mother.
Mi hermana tenía que venir conmigo pero al final no pudo asistir, así que se me ocurrió prepararle unos bonitos tuppers para ella y sus compañeras y llevárselos a la oficina. De esta manera yo pondría en práctica lo aprendido y ellas podrían valorarlos.
Lo que se lleva ahora no son los típicos tuppers de plástico con los macarrones de mamá ni las fiambreras con las sobras de la cena del día anterior. ¡NO, NO, NO! Tomen nota que se lo explico:
Lo primero que tenemos que hacer es tirar todo recipiente sospechoso de contener Bisfenol A (BPA) que ande por nuestra casa (recuerden: es una sustancia cancerígena) y hacerse con contenedores/recipientes/tuppers de vidrio o silicona platino, "de la buena" para que me entiendan. Los de vidrio quedan más bonitos y ya saben que también comemos por los ojos.Y luego, debemos tener claro cuál es la correcta combinación de los alimentos:
Mi hermana tenía que venir conmigo pero al final no pudo asistir, así que se me ocurrió prepararle unos bonitos tuppers para ella y sus compañeras y llevárselos a la oficina. De esta manera yo pondría en práctica lo aprendido y ellas podrían valorarlos.
Lo que se lleva ahora no son los típicos tuppers de plástico con los macarrones de mamá ni las fiambreras con las sobras de la cena del día anterior. ¡NO, NO, NO! Tomen nota que se lo explico:
![]() |
Foto vía www.kalegria.es |
Las combinaciones de tuppers que enseña Marta en estos talleres están pensados para que la digestión sea lo más fácil posible y que por ello no sintamos ese bajón que nos pega después de una comida copiosa o simplemente una comida con una mala combinación de alimentos. Pero además de sentirnos más ligeros, nos sentiremos con más energía. Aquí les muestro los que yo preparé y a mis conejitas de indias disfrutándolos. ¡Muchas gracias Irene, Mónica e Isa por prestaros a la prueba! Como ese día estaba muy ilusionada con la prueba, me vine arriba y también les preparé unos flat-bread de remolacha y zanahoria para acompañar. Les dejo el link de la receta de los tupper aquí y el de los flat-bread aquí. Son una auténtica delicia ¡créanme!
Sean creativos, déjense llevar en los toppins y añadan más propiedades a sus tuppers: semillas de girasol, de calabaza, de sésamo, de lino, de cáñamo...Y cuéntenme: ¿Qué se llevan ustedes de comer cuando tienen que hacerlo fuera de casa? ¿Conocían ustedes este tipo de tuppers?
Gracias por pasarse por aquí ¡Nos leemos pronto!
24 November 2015
Pea & Mint soup
(For English please scroll down)
Por petición popular, bueno, sólo me lo ha pedido mi madre pero ha sido muy insistente, hoy publico una receta que hacemos mucho en casa y que es original de los magníficos Green Kitchen Stories. Se trata de una sopa de guisantes con leche de coco y un toque de menta que queda buenísima.
Liam come en el colegio y yo suelo preparar en casa cenas ligeras a base de verduras puesto que la carne, pescado, arroz o pasta los toma a mediodía. Al principio se resiste un poco, pero tenemos un truco que nos está funcionando: ponerle nombres divertidos a los platos. A esta sopa y a las de color verde las llamamos sopa marciana y a las de color naranja, sopa de Halloween. Puede parecer una tontería, pero a nosotros nos está funcionando y, ya sabéis, los padres hacemos cualquier cosa para que los niños coman verdura. Aquí os dejo la receta y para los que os defendéis bien con el inglés, os remito a la original con un click aquí.
Como siempre os digo, si os animáis a hacerla, me encantaría leer vuestros comentarios. ¡Que aproveche!
By popular demand, well, only my mother asked me to write about it but she was very insistent, today a share with all of you a recipe that we make a lot at home which is original from the magnificient Green Kitchen Stories. It is a pea soup make with coconut milk and a touch of mint.
Liam has lunch at school and for dinner I usually prepare light meals based on vegetales since he takes meat, fish, rice or pasta at noon. At first, he refuses to take them but we have a trick that works for us which is giving fun names to meals. For example, all our green soups are called Mars soup while the orange ones are called Halloween soup. It may sound a lillte bit silly but it works for us and, you know, parents will do anything to get kids to eat their vegetables. If you are reading this in English, I leave the original link to this recipe here. I have just translated to Spanish to help those who have some difficulties with the language.
As I always say, if you try it, let me know what do you think. I will love to read your comments. Bon appetite!
27 September 2015
What is your favorite thing to do in autumn?
![]() |
Somewhere in the Garrotxa, Catalonia |
Inspired by my brother in law Philip who asked me the same question but about summer, today I ask the question : What do you like to do in Autumn?
My answer is:
- Spend a weekend in a mountain village.
- Baking pumpkin pie and cooking all kind of soups. Have a look at this one I usually make it is so delicious and sweet!
Personally Autumn is my favourite season of the year, for the colours it brings, because the school year starts with a set of new challenges, because my birthday falls in Autumn and for the roasted chesnut and sweet potatoe stands in the streets that leave such a nice smell. If I had to say what Autumn smells of it would be that, a mix of chesnut, sweet potatoe and a smokey fireplace.
So tell me : What do you like to do in Autumn?
![]() |
Somewhere in Campodron, Catalonia |
![]() |
Somewhere in Ireland |
Inspirada por mi cuñado Philip quien me hizo la misma pregunta hace poco pero acerca del verano, hoy os lanzo esta pregunta: ¿Qué os gusta hacer cuando llega el otoño?
Mi respuesta es:
- Disfrutar de una escapada de fin de semana en un pueblo de montaña.
- Hacer una tarta de calabaza y preparar todo tipo de sopas. Echad un vistazo a ésta que hago mucho; ¡está buenísima y es muy dulce!
![]() |
Somewhere in Ireland |
Personalmente el otoño es mi estación del año favorita, por los colores que trae, porque se celebra mi cumpleaños, porque empieza el curso escolar y con él una oportunidad de plantearnos nuevos objetivos, por los puestos de castañas y boniatos asados en las calles que dejan un olor dulce y embriagador. Si tuviera que decir a qué huele el otoño sería a eso, a una mezcla de castaña, boniato y lumbre.
Así que contadme: ¿Qué os gusta hacer cuando llega el otoño?
Liam, the Autumn & the colour orange |
Subscribe to:
Posts (Atom)